Al menos 1.1 millones de colombianos se encuentran en riesgo de salud y de contraer enfermedades respiratorias por cuenta del uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos.

Ante esta realidad, en el más reciente encuentro de la bancada del Partido de la U en la Casa de Nariño, se dio a conocer una de las propuestas de esta colectividad frente a la Reforma Tributaria, dónde se propone crear un impuesto ad-valorem del 150% para las soluciones líquidas con o sin nicotina, consumibles de tabaco calentado, otros productos de tabaco o nicotina consumidos, mediante modalidades sin combustión.

Eso quiere que decir, que por ejemplo si un producto de este tipo contaba con un precio de $20.000, deberá pagar $30.000 de impuesto, y tendría un precio final de $50.000.

La Senador Norma Hurtado Sánchez, como coautora y ponente del proyecto de ley que regula cigarrillos electrónicos y vapeadores en Colombia, considera que debido a la creciente utilización de estos productos y a los criterios científicos y técnicos que evidencian los riesgos para la salud pública, es necesario establecer tributos a este tipo de productos.

Según lo ha establecido la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, el consumo de cigarrillos electrónicos está en aumento, especialmente entre los jóvenes. Se estima que entre el 9% de los adolescentes entre 13 y 15 años utilizan dispositivos vapeadores.

A su vez, el uso de dichas sustancias podría generar adicción, síntomas respiratorios, enfermedades cardiovasculares, pulmonares, y en los casos más graves, generan cáncer.

“La propuesta del Partido de la U busca aplicar gravámenes al uso vapeadores y cigarrillos electrónicos. Con esta medida se podría recaudar hasta 1 billón de pesos adicionales a los 1,2 billones de pesos que se lograron recolectar en 2021 por concepto del impuesto al tabaco tradicional y que serán destinados a financiar los programas de salud pública de los colombianos”, expuso la senadora vallecaucana.

Esta iniciativa de la Senadora Hurtado Sánchez se enmarca dentro una propuesta frente a la Reforma Tributaria, en la cual la colectividad ratifica su interés de trabajar en la defensa de la salud pública.

Además, las propuestas presentadas por el partido se constituyen en alternativas que mantienen el recaudo fiscal requeridos para los programas de inversión social.

“Es importante que sigamos trabajando en la regulación de los cigarrillos electrónicos y vapeadores en favor de la protección de los niños y jóvenes, puesto que estos dispositivos podrían contener sustancias tóxicas perjudiciales para la salud”, puntualizó la senadora Norma Hurtado Sánchez, quien preside la Comisión Séptima del Senado de la República.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *